¿Nos
hemos rendido? ¿Hemos perdido la esperanza? Lo peor es que ni lo sabemos, ni
deseamos responder a estas preguntas tan incómodas: vivimos en el mundo que
todos hemos construido; ¨unos¨ más que otros y, otros menos, por mirar para
otro lado (quest oculus non vide, cor non delet) confiados a que nuestros
corazones no sientan aquello que no le dejamos ver mientras nos sigamos
engañando con mentiras que justifiquen, que objetivamente, nada va a mejor en
nuestra vieja Tierra, salvo para los ¨unos¨: pocos, bien pertrechados y
dispuestos a esquilar a un rebaño de ovejas de las que ellos se constituyen en pastores por gracia divina y por conformismo.
Al fin y al cabo, el ser humano tiene la capacidad de adaptarse a todo; sólo es
cuestión de tiempo hasta que nadie recuerde un mayo del 68 en Francia o La
Marcha de la sal de Gandhi...Cada vez se escuchan más frases de derrota: ¨No te
quejes, al menos tú tienes trabajo¨; ¨El médico sabrá por qué no te envía al
especialista¨; ¨Tú tranquilo aunque al principio no cobres, lo importante es la
experiencia¨. Y así, hasta un sinfín de frases hechas que van cercando nuestras
ilusiones con el alambre de espino de aquel que ha perecido en escaramuzas a lo
largo de su vida, y ahora, le atenaza el miedo de perder lo poco que tiene.
Por
el contrario, cada vez es más habitual ser testigos de la falta de límites éticos
ni repercusiones legales en la estrategia del todo vale para alcanzar el poder:
políticos a los que le sale gratis mentir una y otra vez; ¨australopithecus¨ denigrando
a las mujeres y a los inmigrantes ante millones de personas en un debate
televisado; ¨zares¨, ¨shas¨ y,¨ libertadores bolivarinaos ¨ limitando el número
de barriles de petróleo puestos en mercado para incrementar su precio.
Mi
esperanza de un mundo mejor, o al menos, no peor, ya no reside en la raza
humana: ¿permitirán los ¨unos¨ que baterías más baratas y con autonomías de mil
kilómetros puedan hacer un mundo más justo y menos contaminado, con
electricidad al alcance de todo el planeta? Yo, por si las moscas, ya estoy ahorrando para
comprarle un billete a Elon Musk para formar parte de esa colonia en Marte, una
vez nos hayamos cargado en unos cientos de años lo que el universo no ha sido
capaz de hacer en 4.543 millones de años. Eso, si: es más fácil irnos con la
sombrilla de playa y la neverita a otro planeta que intentar conservar este. Está
muy claro que la raza humana se extinguirá de estupidez.
http://www.farodevigo.es/cartas/2016/10/15/grafeno/1551413.html
http://www.graphene-info.com/graphene-batteries
No hay comentarios:
Publicar un comentario