Mostrando entradas con la etiqueta EL PAIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL PAIS. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2016

EL SECRETO DE CHARLOTTE ( EL PAÍS )



Desde el 23 de septiembre de 2016 el toque de queda será impuesto desde media noche hasta la seis de la mañana cada noche, y continuará hasta que el estado de emergencia sea revocado.        ( Charlotte City Council )

             Esto podría estar sucediendo en su propia ciudad: una, con una población de ochocientos mil habitantes en un país democrático y, dentro de lo que mal denominamos primer mundo. Imagínese, despertarse un día y escuchar altavoces en vehículos militares que anuncian que parte de nuestros derechos; esos por los que nuestros antepasados han tendido luchar e incluso morir, son suspendidos porque siglos después siguen muriendo personas por defender nuevamente la igualdad en una manifestación. No obstante, es todavía peor pensar que mucha gente continúan falleciendo por el color de su piel en un país que vive en contradicción consigo mismo; en una ciudad: Charlotte, en la que su consistorio compuesto por cuatro concejales negros y ocho blancos es representativo de la fractura social en la que el 35% de la población negra no votan a concejales blancos (35% de 12 concejales son 4,2) y el 65% restante no vota a concejales negros. Mientras esto siga siendo así cabe pensar que nunca existirá una convivencia real, y en consecuencia, toda esa realidad incomoda nunca resuelta, y simplemente enterrada, sólo requerirá de una mecha para reavivarse.

            Debemos aprender a vivir juntos como hermanos o perecer juntos como necios
.-Martin Luther King Jr.

http://elpais.com/elpais/2016/09/26/opinion/1474901302_247206.html


jueves, 22 de septiembre de 2016

BAYER Y EL MUNDO ( EL PAÍS )

    Los libros nos cuentan que un empleado de la empresa Bayer, llamado Felix Hoffman, fue encargado allá por 1886 para retomar los estudios acerca de los beneficios ya descritos del ácido salicílico pero, en especial, para intentar evitar sus efectos secundarios: sabor amargo, irritación de estómago. A partir de ahí, todo ha sido la crónica de un medicamento que al transformarse en el ya conocido ácido acetilsalicílico pasaría a ser uno de los fármacos más rentables de la historia, reinventándose una y otra vez como antiplaquetario, cardioprotector, etcétera. Ha ayudado a cimentar uno de los imperios más solventes a nivel mundial. Y ahora, la todopoderosa Bayer da un golpe de efecto haciéndose con el control de otro monstruo de la alimentación: la multinacional agroalimentaria y bioquímica Monsanto, siempre cuestionada por sus prácticas abusivas. Ante este panorama cabe sentirse intranquilo ante un monopolio que pueda controlar la salud y la alimentación; los dos pilares básicos de la vida.—


http://elpais.com/elpais/2016/09/21/opinion/1474480441_948115.html

viernes, 2 de septiembre de 2016

EL TRÉBOL, LA MANZANA Y LA VACUNA ( EL PAÍS, Magazine VIDA&ESTILO, EL FARO DE VIGO)

     A estas alturas nadie duda que la manzana, que en su origen era multicolor, poco tiene ya que ver con el brillante matemático Alan Turing, al que el Gobierno inglés terminó abocando al suicidio por no querer entender su singularidad. Considero factible que al final del arco iris de colores de la mitología irlandesa se encuentren riquezas, pero no acumuladas por los duendes leprechauns. Se podrían atribuir a la suerte que otorga ese trébol omnipresente en la cultura gaélica. Pero no; es mucho más simple, se llama avaricia: uno de los pecados capitales más antiguos de la humanidad, y en base al cual se ha cimentado un tesoro de 13.000 millones de euros de manzanas vendidas tributando menos de un uno por ciento. ¡Qué principiantes esos pequeños duendes!
La avaricia que apuntala los intereses políticos y no las convicciones, también bloquea las posibilidades en nuestro país. Somos seres imperfectos que vivimos en sociedades imperfectas, que hacen que nada sea tan fácil y tan transparente como creíamos en esos principios de juventud, a los que ahora le damos la espalda para obtener las cenizas de un futuro a cambio de un presente que nunca querremos recordar.

http://elpais.com/elpais/2016/09/01/opinion/1472743372_916800.html
http://vidayestilo.ga/el-trebol-la-manzana-y-la-vacuna-70365/

miércoles, 31 de agosto de 2016

SUEÑOS EN BLANCO Y NEGRO ( EL PAIS, EL FARO DE VIGO , LA VOZ )


   Cuando los proyectos son más que los recuerdos, es un claro indicativo de que la chispa de la juventud aún habita en nosotros. Pero, cuando la nostalgia de los recuerdos nos invade, comenzamos a anclarnos en el pasado, en esas imágenes en blanco y negro; algunas de matices muy oscuros…

   ¿Qué, por qué cuento esto? Posiblemente porque en mi memoria de chaval habita la imagen imperecedera del primer y único Dream Tean que haya existido: el del equipo de baloncesto de Estados Unidos en aquella final contra España en las olimpiadas de Los Ángeles. Para mí siempre ha transcurrido con el color de los: Michael Jordan, Magic Jhonson, Larry Bird, Barkley, Ewing… Pero, eso es lo que veía un niño, ahora; con menos proyectos, me he dado cuenta de que cuando en un banquillo hay un staff técnico de seis entrenadores y sólo uno es negro y, casualmente está pegado a un banquillo de sudorosos trabajadores, todos ellos negros, también; se podría pensar que los recuerdos de un oscuro pasado en blanco y negro son demasiados para un joven país con un vieja democracia.
http://elpais.com/elpais/2016/08/18/opinion/1471535497_308813.html







miércoles, 17 de agosto de 2016

LA TRUM-PA ( EL PAIS, EL FARO DE VIGO )


LA TRUM-PA



            ¨Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia”, decía Blazac.

Existe una clase de personas que confían en estar en posesión de la verdad absoluta, lo cual, les otorga automáticamente la capacidad de utilizar todos los recursos pertinentes para iluminarnos al resto con la senda de esa verdad unipersonal. En el caso del Sr.Trump, la ¨trampa¨ se encuentra en desoír a todos aquellos que discrepen, convencido de que sus votantes: los que culpan del paro a los emigrantes; los que creen que una nación se dirige como una empresa, o los que necesitan de un arman para protegerse en un mundo cada vez más inseguro. Todos ellos le seguirán como a un mesías abriendo las aguas porque, simplemente, les dirá lo que quieren escuchar hasta que él alcance sus objetivos.

Estos individuos también tienen en común su adicción a desafiar las estadísticas; una, dos y hasta, puede que tres veces, como si de ese casino con nombre de cuento de hadas, Taj Mahal, que casi arruina al Sr.Trump en una mala jugada, se tratase.

   Aunque todo cambie, si yo no cambio, nada cambia, digo yo.



TRICK OR TRUMP

Although nothing changes, if I change, everything changes, "said Balzac.

There is a class of people who believe being in possession of absolute truth, which, automatically grants them the ability to use all relevant resources to enlighten us with the unipersonal path of truth .In the case of Mr.Trump, the trick is to ignore all those who disagree with his ideas, sure that will convince those voters: who blame migrant unemployment, who believe that a nation is manage as a business, or those who need a weapon to feel safe in an increasingly insecure world. All of them will follow like a messiah opening the water because, simply tell them what they want to hear until achieve his goals , defying statistics, as in a casino, one;  as famous Taj Mahal. The same where a misplay almost ruined Mr.Trump, because he has never changed and will not change.

http://elpais.com/elpais/2016/08/15/opinion/1471277635_356311.html


martes, 9 de agosto de 2016

EL PODER DE LOS COLORES ( EL PAIS, EL FARO DE VIGO, LA VOZ...)




Bajo los colores de las banderas millones de personas han llegado a dar su vida, en el pasado y en el presente, y lo continuarán haciendo en el futuro, en la creencia de que significaban mucho más que una tonalidad. Parece increíble como la combinación correcta de colores nos despierta los sentimientos más profundos o las aversiones más irracionales. Todo esto no representa ninguna novedad para nadie. Lo que ya resulta fascinante es observar el poder de esos mismos colores cuando hablamos de unos Juegos Olímpicos. Y digo, que es fascínate, porque con una nueva mano de azul, verde, naranja, las favelas, símbolo inequívoco del fracaso político y de la marginación social, se convierten automáticamente en algo de lo que sentirse orgulloso durante una inauguración vista por medio mundo. Y aquí, los únicos que se deben sentir orgullosos son esas gentes que han conseguido llamar hogar a un sitio donde el día a día transcurre en blanco y negro, y no en ese tecnicolor que se empeñan en mostrarnos ahora las respectivas autoridades, que una vez acabados estas olimpiadas les volverán a dar nuevamente la espalda a esos ciudadanos que nunca podrán pisar un estadio olímpico.
http://elpais.com/elpais/2016/08/08/opinion/1470665468_512788.html



THE POWER OF COLORS

  Under the colors of the flags million people have given their lives, in the past and in the present. It seems amazing how the right combination of colors awakens the deepest feelings or irrational aversions. All of this is nothing  new to anyone. What is fascinating is observe the power of the same colors when we talk about the Olympic Games. And I say, it's fascinating, because with a new coat of blue, green or orange the favelas, unmistakable symbol of political failure and social exclusión, automatically become something to be proud during an Olympic Opening Ceremony, view all over the world . And here, the only ones who should feel proud are those people who have achived to call home a place where life takes place in black and white, and not in that technicolor who insist on showing now the respective authorities, once finished these Rio Games will again give back to those citizens who will never stay on Olympic stadium.




miércoles, 20 de julio de 2016

MINIFUNDISMO MENTAL ( EL PAÍS, EL FARO DE VIGO )


Reclamar algo como propio es, sin duda, un acto intrínseco a la naturaleza humana, protegerlo; es el siguiente paso lógico. Me ha costado entenderlo después de sufrir una extenuante jornada estival en la playa. ¿Qué tiene que ver esto con lo mencionado anteriormente? Yo creía que nada: que aterrizar en las ardientes arenas del ¨Lejano Oeste¨ y parcelar con toallas un terreno previamente conquistado con el estandarte de una sombrilla, no tenía nada que ver; que las discusiones por la propiedad de un terreno no tenían nada que ver. Sí, pensaba esto, hasta que pude ver un western en el que todo encajaba: alambradas, por toallas, sombrillas por ranchos, el implacable calor, la falta de agua dulce…

 Esto es una verdad universal que podemos ver: en la playa clavando una sombrilla o en la luna clavando una bandera…La cuestión, es que hoy en día son demasiados los que quieren conquistar un bastión y pocos los que desean encontrar un camino de diálogo y encuentro en un mundo globalizado, y sin embargo; nos empeñamos en parcelar y parcelar: con fundamentalismos por cuestiones religiosas, de raza o sexo; con dictadores encubiertos o políticos incapaces…
http://www.farodevigo.es/cartas/2016/07/21/minifundismo-mental/1501878.html
http://elpais.com/elpais/2016/07/19/opinion/1468938529_412323.html

viernes, 8 de enero de 2016

THE IMPERFECT BALANCE (THE / EL PAÍS 8/01/16)



   Einstein's famous formula E = mc2, is no longer a mere logo printed on the shirts of thousands of young people trying to identify with the cool character of  the physics as seasonal fashion trend .   Unfortunately, what some of us have had to study in the univesity, the majority of the people envision on the current news explaining the differences between a thermonuclear fission bomb and fusion; although the last one is not the most destructive: A Chinese stocks drop  7% in 29 minutes have created a shock wave with more devastating effects. And all, by ignoring another genius, of macroeconomics, John Forbes Nash, who also anticípated us in his famous Theory of Balance,  that "countries" competing for the same product market only try to maximize their profits, even if these could be greater if cooperate between them.   Nice word:  cooperation; in a strange world.

   
      EL EQUILIBRIO IMPERFECTO

   http://elpais.com/elpais/2016/01/08/opinion/1452248160_969178.html

   La célebre fórmula de Einstein E=mc<MD+>2<MD> está dejando de ser un mero logotipo impreso en las camisetas de miles de personas que intentan identificarse con el carácter cool de la física como una moda más.
Lamentablemente, lo que algunos hemos tenido que estudiar en la facultad, la mayoría lo vislumbran en las noticias actuales que intentan explicar la diferencia entre una bomba de fisión termonuclear y una de fusión, aunque esta última no sea la más destructiva: una caída de la Bolsa china del 7% en 29 minutos genera una onda expansiva global con efectos más devastadores. Y todo, por no hacer caso a otro genio de la macroeconomía, John Forbes Nash, que en su también célebre principio del equilibrio nos anticipa que “países” compitiendo por el mismo bien únicamente intentarán maximizar sus ganancias, aun cuando estas podrían ser mayores si cooperasen ¡Qué bonita palabra, cooperación!— Antonio Sánchez Varela.


sábado, 12 de diciembre de 2015

LA ESPERANZA ES UNA NECESIDAD ( EL PAÍS 11/12/15)

La esperanza es una necesidad

  • Enviar a LinkedIn
  • Enviar a Google +
El hombre solo tiene dos maestros, el dolor y el miedo. Ambos son poderosos, especialmente el segundo; capaz de doblegar voluntades, anular el raciocinio y, lo peor, borrar de nuestra memoria las lecciones aprendidas del pasado. El recuerdo es necesario, especialmente cuando de lo que se trata es de que tengamos presente aquellos momentos en que un miedo colectivo fue capaz de arrodillar a los pies de “mesías” a países enteros. Ahora podemos ver el triunfo de los que dirigen a hordas de fundamentalistas al ver como laliberté, égalité, fraternitése transforman en el Frente Nacional de Marine Le Pen.
Por suerte, hoy me siento orgulloso de ser español cuando dirijo mi mirada hacia el camino andado y veo que aquí, a pesar de circunstancias igualmente crueles, el pueblo español ha sido capaz de escapar a los extremismos que vemos en multitud de países vecinos. Es más, hemos evolucionado hacia una sociedad con más voces para representarnos. Independientemente de quién haya vencido o perdido un debate, hoy los españoles somos los únicos ganadores. Es por ello que la esperanza, hoy más que nunca, se convierte en una realidad.— Antonio Sánchez Varela.

lunes, 7 de diciembre de 2015

EL DESEO DE NO TENER DESEOS ( EL PAÍS )



http://elpais.com/elpais/2015/08/31/opinion/1441020704_703072.html


    Esperanzas, ilusiones, una sonrisa regalada por un vecino en la escalera; ajeno a los ecos de las noticias que hablan de lo afortunados que somos. Y a pesar de ello, nos seguimos empeñando en derrochar el tiempo en un vano intento de anticiparnos a un futuro que nos presentan desolador, como si de una vacuna se tratase que nos inmunice ante lo peor, para que, así, sumisos, reneguemos al peligroso poder del deseo de tener deseos, de la ilusión; de la felicidad de esos chavales enamorados que me acabo de cruzar. Seguros de que pueden cambiar el mundo, su mundo. ¿En qué momento decidimos que tenemos más que perder que ganar, convirtiéndonos en meros testigos impasibles de los infortunios que nos convencemos en pensar que sólo le ocurrirían a otros, amordazando así nuestras consciencias con las telas de lo material? Al menos, debemos seguir intentando construir un presente y un futuro mejor, por todos aquellos que ya no tienen nada que perder

lunes, 9 de noviembre de 2015

NUEVOS Y VIEJOS PROFETAS ( EL PAÍS 31/10/15)

NUEVOS Y VIEJOS PROFETAS


http://elpais.com/elpais/2015/10/31/opinion/1446309047_261902.html



En un tiempo en que las incertezas son más que las certezas necesitamos de verdaderos líderes que puedan devolvernos la ilusión por nuestro futuro. Y por el contrario, los único que constatamos a diario es el nacimiento de nuevos profetas que nos llevarán a una tierra prometida, lejos, muy lejos de la realidad que impone sus normas, o de pertinaces luchadores que en la espera consiguen desesperar a sus adversarios, o de prestidigitadores que desvían la atención de un pueblo justo en la dirección contraria a la que se encuentra el origen de sus problemas, o de los que simplemente como estrategia consideran que cuando dos discuten el tercero se ríe confiados a batirse con un rival debilitado. ¿Dónde se encuentra la verdadera talla política? ¿Realmente somos un país abocado al determinismo de nuestra pasividad como sociedad frente a la hiperactividad de los que tan solo persiguen una poltrona?
Tal vez Casio tenía razón cuando le decía a Bruto: ¨ La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos, que consentimos en ser inferiores ¨





jueves, 29 de octubre de 2015

NUEVOS Y VIEJOS PROFETAS ( EL FARO DE VIGO 28/10/15)

Nuevos y viejos profetas

http://www.farodevigo.es/cartas/2015/10/28/nuevos-viejos-profetas/1339806.html


             En un tiempo en que las incertezas son más que las certezas necesitamos de verdaderos líderes que puedan devolvernos la ilusión por nuestro futuro. Y por el contrario, los único que constatamos a diario es el nacimiento de nuevos profetas que nos llevarán a una tierra prometida lejos, muy lejos de la realidad que imponen sus normas, o de pertinaces luchadores que en la espera consiguen desesperar a sus adversarios, o prestidigitadores que captan la atención de un pueblo justo en la dirección contraria a la que se encuentra el origen de sus problemas, o de los que simplemente como estrategia consideran que cuando dos discuten el tercero se ríe confiado a batirse con un rival debilitado. ¿Dónde se encuentra la verdadera talla política? ¿Realmente somos un país abocado al determinismo de nuestra pasividad como sociedad frente a la hiperactividad de los que tan solo persiguen una poltrona?
Tal vez Casio tenía razón cuando le decía a Bruto: "La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos, que consentimos en ser inferiores"


lunes, 26 de octubre de 2015

EL RUIDO DE FONDO ( EL PAÍS 25/10/15) )


EL RUIDO DE FONDO

http://elpais.com/elpais/2015/10/25/opinion/1445791201_657824.html

    Hasta que el calor ha decidido viajar a otro hemisferio no había podido constatar el ruido de fondo, tenue, casi siempre constante: el chirrío de los frenos de los coches, fruto de otras prioridades en las maltrechas economías familiares, significa que el aceite que engrasaba las bolsas mundiales está comenzando a dejar de fluir por los engranajes que las movían, emitiendo otro chirrío mucho más alto y alertador. El 1% de la población mundial posee casi la mitad de la riqueza, y este porcentaje también va en aumento a medida que ese sonido de fondo se hace más perceptible. Es una ecuación simple: para obtener mayores beneficios hay que producir más o gastar menos y, a ser posible, ambas al mismo tiempo, lo cual nos conduce a mano de obra más barata para inundar el mercado de productos más baratos, que serán comprados en otros países, hasta que estos dejen de hacerlo porque, a su vez, ya habían inundado a los primeros con todo lo que requerían para producir a destajo. Nada se crea ni se destruye, se transforma; se transforma en riquezas que a veces crean mano de obra y otras esperan una nueva oportunidad de aumentar la rentabilidad de sus inversiones