Mostrando entradas con la etiqueta El FARO DE VIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El FARO DE VIGO. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2018

QUERER, PODER, LUCHAR ( EL FARO DE VIGO )



                        http://www.farodevigo.es/cartas/2018/05/10/luchar/1888458.html

           
             Poder, querer, luchar por superarnos a nosotros mismos es  cada vez algo más infrecuente: luchar por una ilusión, por un reto, por dar lo mejor de nosotros mismos, está al alcance de casi todo el mundo. Sí, es cierto que hay personas que tal vez nazcan tocadas por la barita de la excepcionalidad que les otorga o les despoja de algún don. Pero el resto de nosotros nos definimos por los valores que perseguimos y por el empeño que ponemos para conseguirlos. En este sentido he tenido la suerte de que en la vida de mi hija se haya cruzado José Antonio, un excepcional profesor, que en estos últimos días previos a su merecida jubilación después de toda una vida ejerciendo mucho más que la docencia sigue tratando de  conseguir que sus alumnos crean en sí mismos, que crean que ser mejor persona no es una estupidez pasada de moda, que crean que derrochar una vida siendo un mero espectador de tu propia existencia es un lujo que nadie se debiera permitir.

                No será fácil recoger este testigo, al igual que tampoco lo será borrar su huella en cada uno de sus alumnos. No obstante puedo afirmar que al menos en el colegio de mi hija no es un caso aislado, como a buen seguro no lo será en la mayoría de los centros educativos.

                Querer, poder, luchar es el legado que nos deja José Antonio: conseguir que alguien quiera luchar por sus sueños es casi tan difícil como hacerles creer que lo pueden conseguir. Yo puedo dar fe de que lo ha logrado.

                

martes, 8 de mayo de 2018

EL MURO DE LUCA ( EL FARO DE VIGO )

http://www.farodevigo.es/cartas/2018/05/06/muro-luca/1886067.html




Desde pequeño siempre había creído que el mundo acababa en aquello que él llamaban campo de fútbol, únicamente intuido por la presencias de tres estacas de las que colgaba una vieja red que hacía ya muchos años había dejado de alimentar a la familia del joven Luca. Detrás de ellas, un muro con dos caras: el de color gris que ponía límites a las esperanzas de los hijos de pescadores que intentaban no verse atrapados por aquellas redes; y del otro, el de color salmón, el que solo podía ser visto por la familia Cassavachi, propietaria de una fábrica que había ido pasando de generación en generación alimentándose de la desesperación de todos los que vivían en aquel pequeño pueblo bañado por el mar. Aún así, Luca nunca tuvo interés en saber por qué la vida le había puesto a un lado de ese muro y no al otro. Al fin y al cabo, tan solo necesitaba su posesión más preciada para ser feliz: ése balón de fútbol en lucha perpetua entre el roce de las piedras y las capas de grasa de caballo untada cada noche con la esperanza de que al día siguiente aún hubiese suficiente cuero en él para disfrutar con sus amigos de un partido más. Pero, esa tarde la fatalidad se alió en su contra; una patada más fuerte de lo habitual, un barril de aceite vacío dejado por Dios sabe quién, y todos enmudecieron al ver lo imposible, lo que nunca había ocurrido. Sus miradas siguieron la trayectoria que el balón describía en el aire seguro de que el muro que había ido creciendo en su interior al mismo tiempo que ellos lo hacían, era infranqueable. No había nada que temer, la pelota rebotaría y todo seguiría igual...Pero, por un instante el viento se quiso aliar con los poderosos arrebatándoles lo único que les alejaba de aquel muro gris.









viernes, 20 de abril de 2018

LA MIRADA AUTISTA

http://www.farodevigo.es/cartas/2018/04/25/o-padece/1879112.html

            En un mundo en el que la apariencia lo es todo, en el que no dejamos de querer ser lo que no somos, en el que no dejamos de desear lo que en realidad desean otros. Hay  Otros  que viven aislados de esta dictadura y de las palabras que se utilizan como alambradas para hacernos menos libres. Son personas que en su mayoría han desarrollado una hipersensibilidad al tacto, a los sonidos…escapando de ese contacto físico que corta su piel como si fuesen cuchillas, o de ese contacto visual que perfora su cerebro, o del sonido transformado en un ruido que cortocircuita todas sus sinapsis neuronales. Para ellos, que viven en libertad fuera de esa alambrada, recluidos en el interior de procesos repetitivos que les proporcionan la seguridad de saber lo que va ocurrir segundo tras segundo, nuestro comportamiento les resulta ajeno, porque no entienden la maldad, la venganza. Las pocas veces que puedo ver reflejado los ojos de mi hija en los míos veo un mundo demasiado cruel para alguien que nunca sabrá ni podrá defenderse. Aun así, y a pesar de las terribles noticias, hay magníficos profesionales que comparten este difícil camino con las personas que padecen autismo.
Estudio de Cal Tech University en el que se puede ver como un niño que padece autismo fija más la atención en la cabeza del árbitro que en la cara del jugador

martes, 10 de abril de 2018

15.000 MILLONES POR DAR EL CALLO (EL FARO DE VIGO, LA VOZ )

        http://www.farodevigo.es/cartas/2018/04/15/quince-mil-millones-dar-callo/1873143.html


     Apuleyo Diocles, Cayo para los amigos, es el padre de todos los pilotos españoles. Sin duda, el más grande que la historia de nuestro país pueda recordar y posiblemente recuerde. Ni los Alonso, Sainz…han llegado ni llegarán nunca a su nivel de destreza, y sobre todo, de victorias en el ámbito de las carreras. A pesar de ello es un absoluto desconocido con sus 15.000 millones de euros en premios; es decir, 36 millones de sestercios del siglo II recaudados por el bueno de Cayo en sus 1.426 victorias en 4.257 contiendas. Una cifra gloriosa en el Imperio Romano, donde las cuadrigas utilizaban la tecnología punta, y nada de esas menudencias de la fibra de carbono, magnesio o titanio: unas buena ruedas de perfil bajo de madera súper blanda para seco, si no llovía; una alfalfa de 98 octanos, una telemetría por cuerno inducido a pleno pulmón, hacían que el paso por curva fuese vertiginoso. Es más, dicen los viejos del lugar que Cayo no dejaba de salir en los papiros rosas de la época día sí y día también acompañado de bellezas exuberantes. Y todo,  por ¨dar el callo. Algo ya olvidado en éste nuestro país.

domingo, 7 de enero de 2018

18 HORAS CONTRA EL CÁNCER (FARO DE VIGO)


http://www.farodevigo.es/cartas/2018/01/15/18-horas-cancer/1820006.html



             Pocos son los que conocen el fin de su tiempo. Pocos son los que disfrutan del tiempo que desconocen.

Casi todos nosotros nos levantamos pensando en que nos espera un día más; uno, que puede que desperdiciemos pensando en lo que consideramos problemas, hasta que llega un día que pone fecha de caducidad a nuestros sueños, y hace que los problemas se reduzcan a uno.

Intento imaginar una vida en 18 horas, como la de Heather Mosher, una valiente mujer que no dejó de luchar durante un año contra el cáncer de mama más agresivo que hay, el triple negativo. Los años se le escurrieron entre sus dedos como lo hace la arena de la playa en nuestras manos, tan solo tuvo tiempo a contraer matrimonio en la capilla del hospital con aquel que había conocido un año y medio antes. Su luna de miel, su primera desilusión como matrimonio, su primer aniversario medido en horas, sus primeros planes para el futuro…Todo, en unas valientes dieciocho horas.


Supongo que no soy el único que percibe la forma inconsciente en la que derrochamos nuestras horas, nuestros minutos, seguros del crédito que nos resta en el reloj que marca nuestro tiempo. Sin embargo, Heather nos ha recordado lo que siempre hemos sabido ¨, que no importa la cantidad si no la calidad¨. Y que todos, y cada uno de nosotros debiéramos dejar huella de nuestra vida en esta vida evitando así convertirnos en meros espectadores de nuestra propia existencia
 Heather venció al cáncer. Así lo cree que su marido: “Lo venció porque vivió más tiempo del que nadie pensó que conseguiría vivir y lo venció porque logró que cumpliéramos nuestro sueño de casarnos. Es la persona más fuerte que he conocido”.

lunes, 4 de septiembre de 2017

¿ QUIÉN FINANCIA LA MUERTE ? ( El Faro de Vigo)

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/09/05/banco-hierro-dragones/1744395.html r

econocer Debo reconocer que siempre he sido un impaciente pero, sobre todo un escéptico ¡ Qué le vamos hacer! Empezar una serie de siete temporadas por los dos últimos capítulos, e intentar enterarse, es como querer saber por qué Kim Jong Un puede seguir amenazando al mundo, con la inestimable ayuda de su compañero de reparto Donal. O cómo después de atentos terroristas la bolsa puede seguir haciendo ganar dinero a unos cuántos. O de cómo era, y es posible que el dinero  del ¨bueno¨ de Pablo Escobar tuviese refugios legales donde ocultarse. O de cómo se puede tramitar el rescate de un barco secuestrado en aguas somalíes sin que ello pueda dejar un rastro cibernético. En definitiva: ¿es lo mismo un banco de niebla que un banco? Cada día que pasa tengo más claro que, al igual que la niebla, todo puede ser ocultado si se está dispuesto a pagar lo suficiente. A pesar de que los primeros banqueros eran avispados burgueses que se instalaban en sus bancos de madera en las plazas de las ciudades para captar dinero de la gente, a cambio de un boleto o billete en el cual el banquero reconocía su deuda. Estos fueron los primeros "billetes de banco". De ahí pasamos Al Banco de Hierro que financia los ejércitos de mercenarios de una sensual reina de Juego de Tronos; algo muy cercano a la realidad. Ya que, un banco de hierro no puede ser destruido ni controlado eficazmente para extinguir las líneas de financiación de todos aquellos que no debieran compartir este mundo. Mientras tanto, estoy intentando incubar unos huevos de lagartija a ver si tengo suerte y me salen tres dragones que me ayuden a arreglar este sin dios.

lunes, 28 de agosto de 2017

TRES DÍAS PARA MORIR (El Faro de Vigo)



     El miedo es lo que nos mueve a todos: miedo a perder el trabajo, miedo a perder la salud…pero, realmente todos se reducen a uno; miedo a lo desconocido. La historia se encuentra jalonada de tristes ejemplos en los que pueblos enteros se han visto falsamente arrastrados a matanzas por sus reyes, emperadores, presidentes y, desgraciadamente por muchos dictadores, en el nombre de un dios, de unos puestos de trabajo perdidos o de una tierra prometida. La cuestión, es que llevo tres días recibiendo un bombardeo constante de noticias, en las cuales lees todo tipo de aberraciones que hasta ahora estaban encadenadas en lo más recóndito de nuestro ser por las cadenas de lo políticamente correcto. Con cada una de estas manifestaciones todo morimos un poco, y nos desunimos mucho más: a toda crisis le precede una fragmentación social. De manera, que podremos salir a la calle y gritar eso de: ¨ ¡Todos somos Barcelona, París, Londres… Saná  (Yemen), Bagdad! ¨  Pero, cuanto mayor sea la fractura entre todos los que habitamos éste y, otros países más fácile será el trabajo de aquellos que utilizan el miedo como arma para alcanzar su único beneficio.

viernes, 14 de julio de 2017

¿QUIÉN PONE NOMBRE A LA MUERTE? ( El Faro de Vigo)

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/07/08/le-pone-nombre-muerte/1712798.html

  Me puedo imaginar a la muerte con una guadaña en una mano y en otra un teléfono vía satélite para poder llamar allá desde donde se esconda y donde, a buen seguro, la cobertura será escasa para contactar con alguna agencia de publicidad que determine el nombre más "comercial" para un nuevo engendro tecnológico que tendrá por único fin delegar parte de la ingente carga de trabajo a la que se ve sometida esa dama negra por causa de nuestra estupidez y desmesurada ambición. Aún así, hay que reconocer el mérito de aquellos que determinan esos nombres: Tomahawk, Predator... Marcas registradas de la extinción con una connotación inequívocamente bélica, desde las míticas cargas del Séptimo de Caballería contra indios armados con esas hachas de mano hasta los precisos misiles Tomahawks. Me cuesta imaginar un lanzamiento mejor; y nunca mejor dicho, que el de este producto, cuya simple mención evoca sangre.
A pesar de todo, me sigo preguntando si las grandes firmas de marketing que diseñan las campañas para inocuos champús, coches más ecológicos, comidas con menos colesterol, son las mismas que utilizan su imaginación para el negocio más lucrativo: el de la guerra, algo a lo que Sun Tzu definió como arte.
El paso del tiempo nos ha traído mejoras notables en este campo: catapulta, ballesta, cimitarra... eran nombres sin el ¨glamour¨ del arma más fabricada de la historia el Kalasnikov Ak47. Cabe pensar, pues, que la muerte ya ha actualizado su imagen al igual que sus herramientas de trabajo. Es más, seguro que ya ha registrado su propio nombre siguiendo la exitosa saga: iPhone, iPad... iDEATH. Porque como estamos viendo, solo hace falta disponer de una conexión a Internet para poder causar una devastación global .


miércoles, 24 de mayo de 2017

MANCHESTER JUNTO AL MAR (El Faro de Vigo )

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/05/25/manchester-mar/1685584.html
            Desde pequeño he asociado la ciudad de Manchester con el hito de ser la primera ciudad industrializada del mundo, con sus telares movidos por el vapor de una revolución que lo cambiaría absolutamente todo: la forma de trabajar, los derechos laborales, las cadenas de producción, la contaminación…Cosas buenas y malas y, algunas difícilmente clasificables a no ser que sientas los colores del omnipresente Manchester United. Desde hace un día esta ciudad será recordada por la muerte de veintidós jóvenes, en lo que algunos se empeñan en definir como una guerra y otros como una serie de atentados. Lo definamos como lo definamos, estamos perdiendo: vidas, razones, derechos a cambio de una falsa seguridad…Ganar o perder es un argumento engañoso, pero que entiende todo el mundo. Ganar una guerra que nunca se podrá ganar de forma convencional; un misil por cada atentado, más contingente por cada bomba. Nuestra sociedad no se puede parar, no se puede esconder en cuevas en medio de las montañas afganas, o en desiertos de Irak y Siria. Lo que si podemos hacer todos es no facilitar esos argumentos que resultan tan atractivos para inmigrantes o descendientes de ellos, marginados y no integrados en nuestras ciudades. Si conseguimos esto, puede que algún día lleguen a existir más armas que manos dispuestas a empuñarlas. No habrá otra forma de evitar que finalmente nos resignemos a creer que estamos en guerra, para único beneficio de empresas armamentísticas y dirigentes de uno y otro lado más concentrados en generar el estado de alarma que les permita perpetuarse en el poder que en resolver realmente las circunstancias que lo alimentan.

            ¨Manchester junto al mar ¨es un precioso drama que merece la pena ser visto, en la que se habla de cómo una persona se niega a sí mismo una nueva oportunidad después de los errores pasados. En Estados Unidos Manchester mira al mar, en el Reino Unido la tierra se interpone a esta visión. Pero a pesar del dolor todos nos merecemos una segunda oportunidad .



           


lunes, 22 de mayo de 2017

C.S.I IRLANDA ( El Faro de Vigo,Andalucia Press )

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/05/23/csi-irlanda/1684282.html
            En las remotas islas irlandesas de Aran cada familia tejía jersys de lana virgen sin tratar para sus padres, maridos e hijos dedicados a la pesca en aguas donde cada captura podía resultar ser la última, y donde el frío se convertía en un peligroso enemigo. Cada familia decidía de una forma única como repartir esas cien mil puntadas que confeccionan los tan preciados suéteres. De esta forma tan simple: dice la leyenda, se podía dar nombre a los cadáveres de marineros que, de otra forma sería casi imposible reconocer después de haber sido consumidos por las entrañas de la mar.

          Como toda leyenda, tiene una parte de realidad y otra de mito; en este caso, bien aprovechado por la implacable maquinaria de la moda. En cualquier caso, me cuesta imaginar un mundo donde nadie ocultase sus orígenes ni sus vinculaciones. Sería mucho más fácil saber a quién tienes delante. A buen seguro nos evitaría muchas decepciones: estafadores vestidos de empresarios, salvadores de sí mismos transmutados en salvadores de la humanidad, políticos con Alzheimer…Incluso el hecho de heredar la reputación de una apellido sería algo transitorio resuelto con un nuevo jersey calcetado con el nuevo punto de una joven parej@. En el mundo que hemos creado, los éxitos y fracasos de aquellos que han llevado tu sangre antes que tú, sin duda te precederán: unas veces te ayudará, y otras desearás no haber nacido. Me gustaría pensar que cambiándome de suéter podría dejar colgado en la percha todo aquello que no desearía haber conocido sin margen a poderme negar a ello, todos esos caminos que otros tomaron antes por mí sin saber que eran sendas que no debían haber sido transitadas.

         Ahora miro al gran eucalipto a la sombra del cual todo amigo y adversario va pereciendo como la hierba lo hace debajo de ese árbol, a base de escándalos de corrupción que no parecen afectarle porque de una u otra manera cambia el punto del traje que viste para continuar pescando votos. Veo a un joven pescador luciendo su inmaculado nuevo jersey convencido de que iba a cambiar la forma de faenar, y terminó olvidando cuál era el punto de su suéter. Me escandaliza ver como aquellos que dicen que nos libraron del opresor haya donde la memoria de muchos ya no quiere o no alcanza recordar, han actuado como el mismo opresor intentando perpetuar su endogamia corrupta.

Dicen que un jersey de Aran es para siempre…

martes, 9 de mayo de 2017

LOS INTOCABLES Y LA MADRE SUPERIORA ( El Faro de Vigo)

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/05/10/intocables-madre-superiora/1676119.html


            Si a una persona le quitas sus sueños e ilusiones solo queda de él la sumisión. Esta máxima ha sido aplicada a lo largo de la historia de la humanidad con el mismo resultado para el opresor: la obediencia ciega por el miedo a perder lo poco que se tiene, o por miedo a la represión. El resultado también ha sido el mismo para el represor: el levantamiento del reprimido en contra de los que le habían robado su vida y la de sus descendientes. En este sentido siempre me ha sorprendido el magistral truco hindú al vincular a los Dalit, los parias, a una situación determinada por la religión. Ante esto, cabe difícil rebelión cuando la cultura que los podría liberar de sus ancestrales cadenas nunca estará a su alcance.

            Todo esto parecía una imagen fruto de un pasado vinculado al feudalismo y a los comienzos de la era industrial, donde padres, madres e hijos pertenecían a esas colonias; en algunos casos textiles, en otros mineras…El tiempo fue pasando al ritmo de todos aquellos que dieron su vida por una sociedad más justa y democrática, hasta llegar al supuesto Estado del Bienestar. Ahora asistimos a su progresivo desmantelamiento en una regresión a China o la India donde los derechos son una entelequia para la mayoría, y donde florecen los multimillonarios que han decidido hacer oídos sordos a sus consciencias, si es que algún día la han tenido, para enriquecerse lo más rápido posible a costa de la no vida de sus trabajadores. Lo peor de esta circunstancia, es pensar que eso afecta solo a países que casi no sabemos ubicar en el mapa, o a profesiones poco cualificadas. Es una falacia en la que ocultamos nuestra cobardía y sumisión: pongamos un médico con su flamante MIR; seguramente su contrato será por semanas, incluso horas y por un sueldo que nada tiene que ver con el de sus padres. Un arquitecto; estos, ya ni tienen trabajo; un ingeniero; si encuentra alguno que ya no esté en Alemania cobrando poco más de mil euros, le ruego que me avise…Podría continuar sin parar.

            Culpables por nuestra sumisión: es posible; amordazados e impedidos para expresar nuestro descontento; con absoluta certeza. Aún así pregúntense ¿cómo es posible que un estafador, misógino, ignorante y mentirosos, sea el presidente de la nación más poderosa del mundo? ¿Cómo es posible que un clan familiar auspiciado por la alargada sombra del ¨Venerable Pujol¨, hayan podido hacerse de forma ilegal con millones y millones de euros que debían haberse dedicado a sanidad, dependencia, educación, mientras ¨, la Señora Ferrusola, ¨La Madre Superiora¨ como ella misma se hacía llamar indicaba a la banca andorrana que movieses dos misales, dos millones.  

            La cuestión es que estos parias del pueblo, estos apestados, de verdad, se sienten intocables por una justicia doblegada a intereses partidistas y económicos, al tiempo que saquean países, derechos y el futuros de nuestros hijos, mientras nosotros miramos al de al lado aterrorizados, y decimos ¨ Virgencita que me quede como estoy ¨.

miércoles, 26 de abril de 2017

PARA SIEMPRE (Diario de Alhaurin El Faro de Vigo)

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/04/30/persona-cuida/1670066.html
Que la suerte me libre de quien confío pues, de quien no confío me puedo cuidar yo solo.

En un mundo ideal esta frase carecería de sentido alguno: en uno, en el que la maldad, en cualquiera de sus manifestaciones no tuviese cabida. Soy plenamente consciente que esto es tan imposible como que Donal Trump se corte el flequillo o Jean-Marie Le Pen entienda el significado de la Marsellesa. A pesar de ello, puedo asegurar que ese mundo existe en personas frágiles, inocentes, carentes de cualquier necesidad de venganza. Lo sé porque yo comparto mi vida con uno de esos seres excepcionales, que como las más bellas flores necesitan de cuidados para no ser marchitados por su entorno. Mi hija es autista, y como muchos otros discapacitados psíquicos no han desarrollado estrategias para sobrevivir a pesar de que para ello tengan que perjudicar a otros. Es por ello que siempre dependerán de alguien que les proteja de una sociedad que está diseñada para que el más débil perezca.

Todo esto era tan evidente para mí como que en Eurovisión siempre ganan los mismos, hasta que recientemente me crucé en la calle con una vecina discapacitada psíquica que posee bastante autonomía. Hablando con ella me dijo: ¨ La persona que me cuida¨. Esas palabras me parecieron preciosas pronunciadas por ella. Porque al fin y al cabo, todos desearíamos tener la certeza que al menos existe una persona que se preocupa de nosotros de forma desinteresada. Pero al mismo tiempo esa frase era la clara evidencia de la dependencia; que en el caso de mi hija, se prolongará aún cuando yo no esté para sufrirla y a veces para disfrutarla. Ahora, me dicen que es como si se fuese a la universidad a una residencia ¡Qué ironía! Debo suponer que también irá de fiesta alguna noche, se enamorará de algún chico, tal vez cuando acabe la carrera llegue a realizar parte de sus sueños. E incluso, si es lo suficientemente valiente, decidirá traer un hijo a un mundo que no se lo merece. La realidad, es que estoy delante de esas primeras fotos en la que después de años se mantenía sentada en la playa a mi lado, y me pregunto si le he fallado, si no he llegado a ser la persona que la tenía que cuidar. Porque ahora lo tendrán que hacer otros por mí. Lo tendrán que hacer por las noches cuando alguno de sus habituales dolores o miedos le acechen aprovechándose de que yo ya no estaré ahí para protegerla, para cuidarla. Intento engañarme a mí mismo cada segundo del día en esta dolorosa cuenta atrás diciéndome que puede que sea algo temporal, que encontraré la forma de recuperar nuestro tiempo, de vivir eternamente para poderla cuidar siempre.


http://www.farodevigo.es/cartas/2017/04/30/persona-cuida/1670066.html

domingo, 23 de abril de 2017

LA GUERRA DEFINITIVA ( EL FARO DE VIGO )


http://www.farodevigo.es/cartas/2017/04/21/guerra-definitiva/1664179.html


      La última batalla que cualquier individuo debiera librar sería aquella que erradicases definitivamente la estupidez humana. Pero, por desgracia aún no nos hemos dado cuenta de que ningún depredador ha sido diseñado para ser feliz. Si alguna de esas casas de apuestas que proliferan como los champiñones cubriese la predicción de que nos extinguiremos antes de que aprendamos a convivir en un mundo relativamente justo en el que unos pocos no enardezcan a unos muchos contra otros muchos en base a intereses meramente personales, me haría multimillonario. A pesar de todo ello ya no tengo miedo a un holocausto nuclear, quizás porque durante mi infancia me he imaginado tantas veces ese escenario que ya ha formado parte de vida como el calor del verano o el antaño frío del invierno: la eterna amenaza nuclear en la que somos meros peones de una cuestión de glándulas seminales, como es el caso en Corea del Norte. Aún así parece ser que es algo que el pueblo americano necesita imperiosamente como elixir mágico frente a sus problemas: ganar. Ganar siempre; en cualquier ámbito, ya sea deportivo, financiero, tecnológico o militar. La cuestión es que en las guerras todos pierden. Es una lección dolorosa que no interiorizaron en Vietnam, Afganistán o Irak... Sin embargo, la última guerra que han librado en su propio país ha sido la de Secesión (1861-65). Sufrieron el ataque de Pearl Habor, a 4000km de Los Ángeles, y aún no lo han superado hoy en día.Una intentona desesperada del ejército nazi en la costa este de Estados Unidos con tres de los famosos submarinos U-boot. Esto quiere decir que desconocen lo que es ver como tus casas, tu trabajo, todo lo que quieres y necesitas desaparece bajo el ejército invasor. Por eso es tan fácil ver la guerra en la comodidad del sofá de casa mientras la sangre derramada en países lejanos engrasa los engranajes de las tan lucrativas empresas armamentísticas.


viernes, 21 de abril de 2017

LA VISPERA DE MAÑANA (EL FARO DE VIGO)

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/04/24/maldito-dia-lluvia/1666113.html
    Un  maldito día lluvioso, así ocurrió, por culpa de un maldito día lluvioso conjurado con la vanidad de un conductor más preocupado por deslumbrar con un coche aparente que por el estado de unas ruedas: que ayer, le hubiesen agarrado a la superficie mojada del asfalto. Pero...eso fue ayer. Hoy, si es que existe un hoy para los muertos, sólo queda de mí: un cuerpo en un ataúd; las lágrimas de los míos; todo lo que quise hacer y no hice, y la fría soledad de un cementerio.
    ¡No puede ser! ¿Al final todo se reducía a esto?, a una caja de madera con tacto suave y acolchado. La verdad es que siempre me había parecido absurdo tanto dispendio para que los muertos no padeciesen de la espalda en la eternidad, sin embargo bajo la perspectiva del momento, y con ello me refiero a estar boca arriba y a oscuras, hacen que mi punto de vista haya variado notablemente. Sería absolutamente fastidioso el dolor de ciática durante una infinidad de años por culpa de ahorrar un poco más en el ¨Más Allá¨. El pánico se va apoderando de mí entre pensamientos disparatados fruto del nerviosismo. Intento comprobar si estoy enterrado por confusión golpeando con mis manos la tapa del ataúd con la esperanza de que esta sea la peor de las pesadillas. No consigo notar el impacto de los golpes en mis manos, ni su movimiento. Es lógico, me digo, deben estar dormidas por lo incomodo de la posición. Grito con todas mis fuerzas, y el único sonido que escucho es el de mis pensamientos. ¡Dios, estoy un poco muerto! ¡Muerto de verdad! ¿Y ahora qué? Me vienen a buscar, ¿o qué?, porque yo no consigo moverme. Y si vienen a por mí, ¿a dónde me llevarán? No he sido mala persona en vida, incluso cuando me han matado no he pronunciado ninguna blasfemia, ni le he deseado nada malo aquel chaval, a pesar de que nunca podré despedirme de mi mujer y mis hijas por culpa de la velocidad, por culpa de unas ruedas gastadas. 

miércoles, 12 de abril de 2017

EL PRECIO DE UN NIÑO ( EL FARO DE VIGO )

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/04/17/precio-nino/1661715.html



            Siempre he estado convencido que hasta la persona más íntegra tiene un precio, un momento de desesperación, un día en el que las circunstancias le superan hasta hacerle olvidar sus principios más firmes. También estoy convencido de que existen individuos que después de años de intentar esculpir la realidad con el cincel de sus intereses se terminan creyendo sus propias mentiras, como cada día hace el Presidente Trump. Ya casi nos habíamos acostumbrado a sus delirios de mesías superándose en cada nueva agresión a los principios democráticos y a los derechos inalienables del ser humano. Pero…le ha faltado tiempo para aprovechar la imagen de unos niños muertos a manos de bombas químicas para lavar su imagen con la colaboración necesaria de su amigo el Presidente Putin, escenificando una represalia que le hiciese ganar el afecto perdido del pueblo americano, y así poder proseguir libremente con la colaboración entre esos dos ¨grandes líderes¨ que pretenden repartirse el mundo. Me pregunto ¿cómo es posible que el bueno Donald sufra tanto por los niños sirios y nada por los que separa de sus padres inmigrantes en Estados Unidos?




lunes, 6 de marzo de 2017

¡¡¡¡VIDA EN MARTE!!! ( LA VANGUARDIA )



Sería fantástico un titular así. Aunque todavía no tengo muy claro en qué nos cambiaría nuestro día a día: ¿estar un poco más cerca del conocimiento de nuestros orígenes?; ¿tener la evidencia de que si en un mísero sistema solar hay vida en al menos dos planetas, es seguro que la habrá en alguna otra galaxia?; ¿preparar la huida, para unos pocos, de un planeta desahuciado? Lo único cierto es que buscamos agua en Marte cuando aún hay miles de personas que mueren en la Tierra por su falta; buscamos la vida en otros planetas cuando la matamos en el nuestro; buscamos la explicación a una atmósfera casi inexistente en un entorno rojo cuando estamos destruyendo la nuestra.
          Puedo entender a los científicos que han dedicado su vida a la parte del trabajo que les tocaba
para construir una sociedad mejor. Pero, a estas alturas nadie puede pensar que empresarios y gobiernos inviertan en esta aventura solo por el ansia de conocimiento. Sea como sea, lo que es evidente es que ninguno de esas ¨notables¨ personalidades llegarán a disfrutar de su codicia espacial; pero sí, de la agonía de un planeta expoliado en el que no se ha invertido lo mismo.



                                                ¿ MARTE O LA TIERRA?

sábado, 4 de marzo de 2017

NO MUERAS EN ARKANSAS ( FARO DE VIGO)

        TWITTER  @TONSAVA      

        Me llamo Jameson y soy el fruto de la desigualdad social: mi madre supo de mi existencia mucho antes de lo que desearía, cuando ella solo contaba con dieciséis años y mi padre, al que nunca conocí, se esfumó como su trabajo en la fabrica en Little Rock, Arkansas. Por las noches la escuchaba llorar entre los gritos de sus padres que no estaban dispuestos a pasar por el estigma social del aborto en un Estado en el que no se permitía.


            Esto podría constituir la historia de millones de personas en el mundo, algunas de ellas, incluso, cercanas a nosotros. Sin embargo, lo que ya no es por suerte tan frecuente es que uno de estos individuos se encuentre en el Corredor de la Muerte con una sentencia que le privará de esa vida que tanto se empeñaron en traer a un mundo que no la deseaba. Por más que intento encontrar una legitimidad a esta aberración, más claro tengo que solo obedece a la ignorancia del miedo; las verdades de los intereses políticos y, en este caso a la caducidad del ¨midazolan¨, un fármaco que deberá dormir a Jameson mientras el ¨ bromuro pancuronio¨ lo paraliza y el ¨cloruro potásico¨ detiene un corazón muerto desde su juventud. Al parecer, las farmacéuticas que proporcionaban el ¨pentotal sódico¨, que induce un estado de inconsciencia que evita que el reo sea testigo de su propia muerte, se dejo de suministrar para este propósito por una cuestión de imagen. Esto obligó a probar suerte con el ¨midazolan¨, del cual hay constancia de su cuestionable eficacia en ejecuciones en las que el condenado seguía perfectamente consciente, muriendo como un perro entre dolores insufribles. Pero ahora parece ser que este último fármaco está a punto de caducar, y debido a la dificultada de hacerse con más, han decidido lo más lógico:  aprovecharlo, como si de un yogurt a punto de caducar en la nevera se tratase. Con la diferencia de que en este caso morirán ocho presos dentro de diez días.


            ¿Cómo puede ser que el empeño de los políticos, de mucha gente, para defender la vida sea el mismo que el necesario para defender la muerte?



http://www.farodevigo.es/cartas/2017/03/08/mueras-arkansas/1636681.html
           



martes, 14 de febrero de 2017

LA ORIGINAL EVA Y SU PECADO (El FARO DE VIGO)



            Allí estaba yo, como todo buen paciente impaciente que se precie, esperando desesperadamente en la sala de espera del médico. Cuando ya había contado todos los tablones del suelo, leído todos los carteles anunciando hábitos de vida saludable y, me había imaginado las vidas de todas esas caras ocultas tras las pantallas de sus móviles: entonces, llegaron Thelma y Louise, con esos veintiséis años de más desde aquel lejano mil novecientos noventa y uno en los que protagonizaban una road movie en busca de nuevas experiencias lejos de ¨ algunos hombres malos¨ que le habían robado lo mejor de sus vidas.
          Las zapatillas deportivas puma de color rosa y las botas acordonadas en su lateral, eran claro indicio de que a pesar de sus más de setenta años, el fuego de la rebeldía continuaba ardiendo en su interior. Se sentaron como si los cuerpos de las veinte personas que habíamos decidido huir a otros lugares más placenteros en nuestra imaginación, no estuviesen allí también. Sin pensarlo un segundo, Thelma, en un alarde de modernidad desenfundó su Smartphone. Y…¿cómo sabía yo que aquel engendro rosa era inteligente? Fue algo evidente al escuchar la frase mágica: ¨Me han enviado un whatsapp¨, le dijo a Louise. Ésta deslizando sus gafas modernas del 91, respondió: ¨No será ese que…¨ Cuando escuché las primeras líneas me di cuenta de lo equivocado que estaba al respecto de la soledad de mis padres.

            ¨Ya no estamos en edad de fingir que no nos importa¨, así comenzaba aquel maldito mensaje que estaba a punto de proyectar imágenes de mis progenitores haciendo uso de todas la tecnología del placer disponible del mercado hasta donde los achaques de la edad le permitiesen. Y, justo cuando estaba a punto de salir corriendo Thelma continuó leyendo: ¨ Disponemos de andadores, pañales, bastones, pegamento para la dentadura¨. Por un breve instante me sentí mejor por seguir queriendo ignorar lo que ignoraba conscientemente desde mi niñez. Ahora, con hijos adolescentes me entristezco ante un futuro no tan lejano en el que la ilusión de una noche apasionada se transforme en una lista de daños colaterales del paso del tiempo. `

            ¨ Y yo que pensaba que era por el sexo¨, dijo Louis subiendo las gafas nuevamente. ¨ ¿Qué tal van los problemas de próstata de tu marido?, respondió Thelma.

            ¡Feliz San Valentín, mientras puedas…!

           

miércoles, 8 de febrero de 2017

SIN TI YA NO HAY SUERTE ( EL FARO DE VIGO,Diario de Alhaurin )



            ¿Cuántas veces hemos pronunciado la vacía sentencia de ¨todo cambia en un segundo¨, sin tan siquiera percibir en un mínimo atisbo le realidad de esas palabras?: un accidente cuando en el coche cuando te diriges al trabajo, una fatal visita al médico, un llamada inesperada…y nuestra vida ya nunca vuelve a ser la misma ¿Cuestión de suerte? ¿Cuestión de mala suerte? No lo sé, aunque como cualquier humano me empeño en buscar la respuesta, el esquema de nuestra existencia, el propósito de una vida; aquello que tal vez se encuentre escrito en las estrellas a las que dirijo mi mirada desde mi infancia buscando las respuestas y las esperanzas que justifiquen nuestros actos. Aunque como decía Julio César en la obra de Willian Shakespeare: ¨ La culpa, querido Brutus, no es de nuestras estrellas, si no de nosotros mismos…¨ Puede que así sea, que nuestros actos nos definan y, por ende definan nuestro futuro. En cualquier caso, la diferencia entre las palabras muerte y suerte estriba en una sola letra, en un único instante en el ¨mapa de nuestra vida¨, en el que la suerte dejó de serlo por una insignificante diferencia en un insignificante acto. Sorprendido por lo irónico de esta situación he tratado de encontrar una explicación menos transcendental, que poco tenga que ver con las estrellas. Y he concluido que la etimología podría darme una razón para la que dos palabras tan antagónicas sean tan iguales: Muerte, del latín mors, con la misma raíz del verbo latín mori, morir. Suerte, del latín sortis, división de tierra de trabajo. Y como todas las tierras no son igual de productivas, de ahí su significado de fortuna y la relación con sorteo. Como podemos apreciar hasta en su etimología la Muerte es mucho menos atrayente. Y para mi frustración, la única vinculación entre ambas palabras es la tierra; esa que deja de ser una suerte cuando se trata de un cementerio donde habita el infortunio estéril de los muertos.

            No puedo olvidar aquel desafortunado día donde una resonancia te dijo que tus molestias en la vista se acaban de convertir en una sentencia de muerte.




martes, 31 de enero de 2017

EL FUTBOLÍN DE GOOGLE ( LA VOZ, EL FARO DE VIGO)



            Quién le iba a decir a Alejandro cuando corría a sus cinco años por las calles del ¨ Fin del Mundo¨ que se terminaría haciendo famoso casi cien años después en la sede de la todopoderosa Google en Palo Alto, California. Quién le iba a decir a Paco que su tasca era el Santa Sanctorun de la creatividad, no por el vino allí servido sobre una barra de madera curtida con todo el alcohol derramado en décadas, si no por el sonido que acompaña cada tarde ese reducto de los amantes de una buena partida de futbolín: elemento indispensable en cualquier ¨spin off¨ o empresa relacionada con la tecnología que se precie, donde al parecer unos jugadores metálicos que jugaran eternamente el mismo partido, a veces perdiendo, a veces ganando, aunque siempre en el mismo terreno de juego y ante el mismo rival, se han convertido en una inestimable fuente de ideas y del trabajo en equipo. Todo, gracias a Alejandro Finisterre y su invento.  

            Porque hoy en día si no dispones de una acreditación B2, especialidad en futbolín de fibra de carbono, no eres nadie. Y menos, si pretendes ser un programador informático de éxito.

http://www.farodevigo.es/cartas/2017/02/09/futbolin-google/1620053.htm