Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD DE GÉNERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD DE GÉNERO. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

18 HORAS CONTRA EL CÁNCER (FARO DE VIGO)


http://www.farodevigo.es/cartas/2018/01/15/18-horas-cancer/1820006.html



             Pocos son los que conocen el fin de su tiempo. Pocos son los que disfrutan del tiempo que desconocen.

Casi todos nosotros nos levantamos pensando en que nos espera un día más; uno, que puede que desperdiciemos pensando en lo que consideramos problemas, hasta que llega un día que pone fecha de caducidad a nuestros sueños, y hace que los problemas se reduzcan a uno.

Intento imaginar una vida en 18 horas, como la de Heather Mosher, una valiente mujer que no dejó de luchar durante un año contra el cáncer de mama más agresivo que hay, el triple negativo. Los años se le escurrieron entre sus dedos como lo hace la arena de la playa en nuestras manos, tan solo tuvo tiempo a contraer matrimonio en la capilla del hospital con aquel que había conocido un año y medio antes. Su luna de miel, su primera desilusión como matrimonio, su primer aniversario medido en horas, sus primeros planes para el futuro…Todo, en unas valientes dieciocho horas.


Supongo que no soy el único que percibe la forma inconsciente en la que derrochamos nuestras horas, nuestros minutos, seguros del crédito que nos resta en el reloj que marca nuestro tiempo. Sin embargo, Heather nos ha recordado lo que siempre hemos sabido ¨, que no importa la cantidad si no la calidad¨. Y que todos, y cada uno de nosotros debiéramos dejar huella de nuestra vida en esta vida evitando así convertirnos en meros espectadores de nuestra propia existencia
 Heather venció al cáncer. Así lo cree que su marido: “Lo venció porque vivió más tiempo del que nadie pensó que conseguiría vivir y lo venció porque logró que cumpliéramos nuestro sueño de casarnos. Es la persona más fuerte que he conocido”.

lunes, 29 de mayo de 2017

GENDER EQUALLY



      We tend to regard that the usual thing is the best as if a magnet pulls of us. In any case, the most common thing is the reverence for our mothers, to choose a woman to be the mother of ours sons, to choose to share a life with a woman. And we would give our lives for our mothers, the mothers of our children, for our partners. So, why do not we fight to share the same life with them?: with the same opportunities, the same salaries, same responsibilities. I agree with the Oscar-winning Helen Mirren when she said in a speech at Tulane University in New Orleans that "a world shared equally by men and women would be better." This is evidenced by the benefits of the maternal figure in the education of these children who will end up governed countries, because they complement the man Unfortunately, some of them will end up "wrapping" their own mothers between the walls of a kitchen. But I do not share the same idea that "there is to be a feminist regardless of our sex", because meanwhile we continue to think that is necessary a adjective for the human rights defenders, we will not move in the right  way.

jueves, 25 de mayo de 2017

MUJER CONTRA MUJER


      ¿Consideras que la violencia depende del sexo de quién la ejerza?
      ¿Consideras que la violencia depende del sexo de quién la sufra?
       La falta de respeto a otro ser humano y el ejercicio de la violencia física amparada en una ventaja de fuerza, o la violencia psicológica, a veces no depende de si tus genes son XX o XY. Por desgracia, la dependencia económica suele ser el factor más determinante para verse sometid@ a una tortura diaria, incluso las presiones familiares constituyen el caldo de cultivo perfecto para que un hombre suela doblegar la voluntad de su pareja por medio de la violencia, sea de la índole que sea.  ¿Pero qué ocurre cuándo esta circunstancia se da entre dos personas del mismo género? Al parecer el código penal no la considera violencia de género y, en consecuencia, ya no debe ser considerado como un delito penal sino como una cuestión de ámbito doméstico a dirimir en el Juzgado de Familia.  Este es el sorprendente caso de un bombero asturiano de 48 años denunciado hace siete años por maltrato psicológico a su mujer. Ahora, y a pesar de ser padre de dos hijos de 10 y 8 años ha cambiado su sexo tras serle practica una cirugía, borrando así los delitos cometido por su pasado como hombre.


martes, 14 de febrero de 2017

LA ORIGINAL EVA Y SU PECADO (El FARO DE VIGO)



            Allí estaba yo, como todo buen paciente impaciente que se precie, esperando desesperadamente en la sala de espera del médico. Cuando ya había contado todos los tablones del suelo, leído todos los carteles anunciando hábitos de vida saludable y, me había imaginado las vidas de todas esas caras ocultas tras las pantallas de sus móviles: entonces, llegaron Thelma y Louise, con esos veintiséis años de más desde aquel lejano mil novecientos noventa y uno en los que protagonizaban una road movie en busca de nuevas experiencias lejos de ¨ algunos hombres malos¨ que le habían robado lo mejor de sus vidas.
          Las zapatillas deportivas puma de color rosa y las botas acordonadas en su lateral, eran claro indicio de que a pesar de sus más de setenta años, el fuego de la rebeldía continuaba ardiendo en su interior. Se sentaron como si los cuerpos de las veinte personas que habíamos decidido huir a otros lugares más placenteros en nuestra imaginación, no estuviesen allí también. Sin pensarlo un segundo, Thelma, en un alarde de modernidad desenfundó su Smartphone. Y…¿cómo sabía yo que aquel engendro rosa era inteligente? Fue algo evidente al escuchar la frase mágica: ¨Me han enviado un whatsapp¨, le dijo a Louise. Ésta deslizando sus gafas modernas del 91, respondió: ¨No será ese que…¨ Cuando escuché las primeras líneas me di cuenta de lo equivocado que estaba al respecto de la soledad de mis padres.

            ¨Ya no estamos en edad de fingir que no nos importa¨, así comenzaba aquel maldito mensaje que estaba a punto de proyectar imágenes de mis progenitores haciendo uso de todas la tecnología del placer disponible del mercado hasta donde los achaques de la edad le permitiesen. Y, justo cuando estaba a punto de salir corriendo Thelma continuó leyendo: ¨ Disponemos de andadores, pañales, bastones, pegamento para la dentadura¨. Por un breve instante me sentí mejor por seguir queriendo ignorar lo que ignoraba conscientemente desde mi niñez. Ahora, con hijos adolescentes me entristezco ante un futuro no tan lejano en el que la ilusión de una noche apasionada se transforme en una lista de daños colaterales del paso del tiempo. `

            ¨ Y yo que pensaba que era por el sexo¨, dijo Louis subiendo las gafas nuevamente. ¨ ¿Qué tal van los problemas de próstata de tu marido?, respondió Thelma.

            ¡Feliz San Valentín, mientras puedas…!

           

jueves, 26 de enero de 2017

EL PAPA FRANCISCO Y EL MAL MENOR ( El Faro de Vigo,Diario de Alhaurin )


http://www.farodevigo.es/cartas/2017/02/08/papa-francisco-mal-menor/1619382.html



¨ El aborto no es un problema teológico: es un problema humano, es un problema médico. Pero evitar el embarazo no es un mal absoluto", aseguraba el Papa Francisco el 18/02/2016, a pesar de que Pablo VI en una situación difícil en África (la guerra en el Congo Belga) permitió a las monjas usar anticonceptivos para casos en los que fueron violadas, como es habitual en ese continente donde la violación se ha constituido en un arma devastadora capaz de destruir comunidades enteras. A pesar de todo esto y del riesgo que supone el alarmante incremento de enfermedades como el VIH, uno de los papas más progresistas de los que hayamos tenido constancia ha decidido, tan solo un año después, de lo que parecía un atisbo de aproximación del Vaticano al mundo de los mortales, nombrar un delegado pontificio al frente de la Orden de Malta, después de que este miércoles el Papa Francisco aceptase la dimisión presentada por el gran maestro de esta institución, Matthew Festing, de 67 años, quien se había revelado al pontífice por una disputa en el origen de la cual está la distribución de preservativos en África y Asia por parte de algunas ONG vinculadas a la orden. Cabe entonces preguntarse ¿cuál es ese precepto sagrado que hace que una vida sea tan importante unas veces y otras tan poco? Por paradójico que pueda parecer, al controlar artificialmente los efectos de la unión sexual, manipulamos a Dios, desviamos su plan. Siendo el Señor Dueño de todo, pretendemos excluirlo de un ámbito fundamental: el origen de la vida Porque la unión sexual es el instrumento que Dios ha previsto para hacer lo más grande que realiza el hombre: traer nuevas criaturas al mundo; aunque parece ser que no contempla de la misma forma mantener vivas las que ha traído a este mundo.


miércoles, 18 de enero de 2017

LA LUCHA DE IRIS


http://www.farodevigo.es/cartas/2017/02/08/papa-francisco-mal-menor/1619382.html



¨ El aborto no es un problema teológico: es un problema humano, es un problema médico. Pero evitar el embarazo no es un mal absoluto", aseguraba el Papa Francisco el 18/02/2016, a pesar de que Pablo VI en una situación difícil en África (la guerra en el Congo Belga) permitió a las monjas usar anticonceptivos para casos en los que fueron violadas, como es habitual en ese continente donde la violación se ha constituido en un arma devastadora capaz de destruir comunidades enteras. A pesar de todo esto y del riesgo que supone el alarmante incremento de enfermedades como el VIH, uno de los papas más progresistas de los que hayamos tenido constancia ha decidido, tan solo un año después, de lo que parecía un atisbo de aproximación del Vaticano al mundo de los mortales, nombrar un delegado pontificio al frente de la Orden de Malta, después de que este miércoles el Papa Francisco aceptase la dimisión presentada por el gran maestro de esta institución, Matthew Festing, de 67 años, quien se había revelado al pontífice por una disputa en el origen de la cual está la distribución de preservativos en África y Asia por parte de algunas ONG vinculadas a la orden. Cabe entonces preguntarse ¿cuál es ese precepto sagrado que hace que una vida sea tan importante unas veces y otras tan poco? Por paradójico que pueda parecer, al controlar artificialmente los efectos de la unión sexual, manipulamos a Dios, desviamos su plan. Siendo el Señor Dueño de todo, pretendemos excluirlo de un ámbito fundamental: el origen de la vida Porque la unión sexual es el instrumento que Dios ha previsto para hacer lo más grande que realiza el hombre: traer nuevas criaturas al mundo; aunque parece ser que no contempla de la misma forma mantener vivas las que ha traído a este mundo.


sábado, 14 de enero de 2017

LA DIFERENCIA QUE NOS HACE IGUALES






       ¿Lo que te hace sentirte diferente es lo mismo que lo que te hacer ser diferente? Si es así, eres una persona muy afortunada porque, por desgracia, la mayoría de nosotros no somos vistos por nuestros congéneres de la misma forma que nosotros nos vemos, o incluso como nos gustaría ser vistos. Es decir: todos somos igual de singulares, igual de parecidos. Pero eso, es algo que no estamos dispuestos a admitir por culpa de una educación, de unos convencionalismos sociales y, especialmente, por un cerebro ancestral de depredador que tiende a clasificar en milésimas de segundo a todos los individuos que le rodean: prepotente, te susurrarán a gritos tus neuronas cuando veas a alguien engominado con corbata, aún cuando ni seas consciente del color de su pelo; gay, por un micro gesto con la mano; peligroso, por ser negro; posesión, le dirán a algunos hombre sus sinapsis neuronales al ver a una mujer... Y así un sinfín de clasificaciones que tranquilizan nuestras inseguridades. Lo malo es que esa primera impresión está condicionada desde que nacemos, y nos resulta más cómodo no analizarla utilizando la razón viviendo dentro de una clasificación hecha por otros y que pocas veces coincidirá con la que nos gustaría vivir. Entonces, si esto es así, ¿por qué no ser un poco más valientes, un mucho más tolerantes y atrevidos?  Podríamos empezar por cosas simples como ponernos esa ropa que tanto nos gusta pero que no nos atrevemos a usar por el qué dirán, podríamos intentar leer algo sobre otras religiones, leer un relato de alguien maltratado por ser diferente, por no querer utilizar la violencia como único argumento, podríamos derribar los muros que construimos alrededor de los discapacitados. Podríamos...poner las luces de Navidad un 29 de Abril, y que no nos diese vergüenza lo que opinasen desde la calle, porque habríamos intentado ser diferentemente iguales. 



martes, 6 de diciembre de 2016

MUJERES EN LA TORMENTA ( La Voz,Diario de Alhaurín)

           http://www.alhaurin.com/

           Todavía continúo preguntándome ¿cuál era su nombre?, ¿cómo sería su vida en Rumanía antes de acabar en un bajo rodeada por una riada? Me pregunto ¿qué es lo que hace que una mujer huya de una inundación hacia la parte más baja de una vivienda? Todavía me produce un escalofrío pensar en la agonía que supuso saber que los bomberos eran incapaces de entrar en el infierno en el que ella vivía; aunque es muy probable que simplemente esta cruel fatalidad la terminase liberando de todos esos hombres que deseaban su cuerpo a cambio de un dinero que ella nunca vería. Me sigo preguntando ¿por qué no pudo escapar?, y no puedo evitar recordar todos esos prostíbulos a pie de carretera donde las verjas en las ventanas no están para proteger si no para evitar que mujeres a las que les han robado su vida puedan recuperar algún día lo que quede de ella.

            Unas terribles lluvias han arrasado con viviendas, negocios, coches… en Málaga, Alhaurín y Mijas, donde el tiempo hará que nos olvidemos de esa mujer fallecida en un sótano a pesar de que las marcas de agua en las paredes de las viviendas seguirán recordando todo lo que unas tormentas se llevaron.





miércoles, 16 de noviembre de 2016

ME HAN MATADO, PERO ANTES NO ME HAN DEJADO VIVIR( EL FARO DE VIGO,ANDALUCIA PRESS)



            Sofía, el nombre de mujer más extendido en el planeta, podría representar a todas esas personas que día a día libran una batalla desigual desde su nacimiento en una sociedad que se empeña en limitar su realización personal encadenándolas a estereotipos ancestrales que no evolucionan al ritmo de los tiempos. Nos consolamos dirigiendo nuestras miradas hacia lugares donde se practican ablaciones o se las oculta bajo la ropa para que, como otra propiedad más no sean observadas por nadie más. Pero, ¿cuáles son los valores que se venden en películas, libros…? La respuesta no dista mucho de esos burkas, cuando escuchas a chicas felices de una amor opresivo justificado por la dicha de tener una pareja celosa que la controla, que limita sus relaciones, su forma de vestir y pensar, hasta que un día se ve aislada de la vida que le tocaba vivir. En otros casos en la que la fortuna ha sonreído más a Sofía, llega a alcanzar la independencia a lomos de un trabajo por el cual será retribuida con un veinte por ciento menos que sus compañeros. Lo cual conduce a una obviedad: si ya no se valora de igual forma su trabajo, será muy probable que la posibilidad de ascensos sea igualmente limitada.

            Hoy mi intención es poner voz a todas esas Sofías que han sido utilizadas cruelmente como un objeto al que se tira después de haber disfrutado de el. Durante esta dos últimas semanas he escuchado como un animal ha destrozado sistemáticamente, física y psicológicamente a niñas en Madrid; como una niña de catorce años fue violada, casi como una tradición familiar, por su padrastro y hermanastro, sometiéndola por el miedo de la culpa; como otro animal mataba a golpes con una tetera a su mujer; amigos que su forma de diversión era la violación en grupo para vanagloriarse posteriormente en las redes de tan grande hazaña. Es difícil encontrar la justificación a todo esto, ya que ni los mismos animales tienen estas conductas.

            Estoy convencido de que por más lazos que se coloquen en los ayuntamientos, por más noticias que salgan en los telediarios nada cambiará para las mujeres, por más que luchen ellas, hasta que comencemos a luchar los hombres por una sociedad paritaria, hasta que las manifestaciones en contra de todo lo expuesto no sean encabezadas por hombres que deseen que no se sigan robando vidas antes de ser asesinadas por el único delito de querer recuperar la libertad.

http://www.farodevigo.es/cartas/2016/11/20/han-matado-han-dejado-vivir/1573384.html

jueves, 20 de octubre de 2016

CLINTON, MERKEL O UN NUEVO ORDEN MUNDIAL ( FARO DE VIGO,DIARIO DE ALHAURIN)




       Los anales de la historia de la humanidad nos recuerdan guerras, imperios, revoluciones, que de una u otra forma han cambiado el mundo como se conocía hasta ese momento. Las más recientes han sido: La Revolución Industrial, La Revolución Rusa, La Primera Guerra Mundial, La Revolución China, La Segunda Guerra Mundial, la revolución audiovisual, la nueva era digital. Cada uno de estos hitos sociales ha sido sucedido por otro que ha producido cambios más inmediatos, más globales. Este es un patrón que se ha cumplido merced a un mundo más globalizado e interconectado, donde las noticias y las tendencias comenzaron a transmitirse con un telégrafo, después una radio, la televisión y, ahora a través la todo poderosa Internet. Como casi siempre, para cada regla existe una excepción: una, que puede que divida a nuestro planeta en dos, al margen de posibles valoraciones de índole económico, y en este caso vendrá de la mano de las personas que han sufrido los efectos de todas las revoluciones y, que también se han visto relegadas a una participación anecdótica en ellas: las mujeres están protagonizando el que será el cambio más grande de la historia de la humanidad, ya que representa más de la mitad de su población, ya que cada vez son más en las universidades y sus calificaciones son mejores. Podría parecer una entelequia esta observación pero, me temo que si la tercera economía del mundo, Alemania, se encuentra dirigida por una mujer, y la primera economía del mundo, a siete billones de dólares de diferencia con la segunda, la china, puede que esté gobernada en breve por otra mujer, esto; sin duda alguna es el principio de un nuevo orden mundial que incumplirá la tendencia del S.XX  en sus cambios cada vez más virulentos. Este será un cambio lento, como ya hemos podido constatar con la Canciller Angela Merkel: una mujer que ha salido de una entorno dominado férreamente por los hombres, y que debido a ello no ha aportado una diferencia sustancial en las formas de gobierno, incluso se podría decir que ha sido más intransigente que sus congéneres del sexo contrario en el mismo cargo. Igualmente, el patrón de la Sra.Clinton no aporta gran cosa a simple vista, si no es por contraposición a su contrincante, ante el cual, cualquier individuo resaltaría como ejemplo de tolerancia y diálogo. En cualquier caso, nos encontramos ante el principio de una nueva era, en la que me gustaría pensar que el talante más dialogante de las mujeres se impondrá en un mundo crispado por los muros de alambre de la intransigencia.



http://www.farodevigo.es/cartas/2016/10/23/comienzo-nuevo-orden-mundial/1556305.html

martes, 12 de enero de 2016

PUBLICACIÓN CONCURSO MICRORRELATO ACEN (11/01/16)







LA MEMORIA DEL OLVIDO


Y si yo no fuese yo, y si tan solo fuese una sombra de tu recuerdo en la memoria cansada de millones de años vividos sin pasión; sin amor; sin ti… Y si mi ausencia fuese mejor que mi presencia, y así, al fin, fueses libre de los recuerdos que ambos nunca quisimos tener y no pudimos evitar. Nada, algún día seremos la misma nada, sin saberlo, por no haber sido algo juntos