domingo, 17 de abril de 2016

ERES UN CAMPEÓN (EL FARO DE VIGO 15/4/16)

http://www.farodevigo.es/cartas/2016/04/15/campeon/1442066.html



  En un tiempo casi olvidado en mi memoria tuve un profesor que repetía hasta la extenuación: ¨que sin trabajo no hay atajo¨. Y extenuados, nosotros, sus alumnos hacíamos caso omiso, conscientes de que los Roldanes, los Mario Conde, los Ruiz Mateos, de nuestra época de juventud, eran el modelo a seguir. Con el tiempo y las duras enseñanzas del mismo me he percatado que estos individuos que proliferan más en nuestro país que en los nórdicos y germanos, tienen un calificativo: ¨campeones¨. Campeones del engaño, del fraude pero, sobre todo; de ser apóstoles del no esfuerzo. Esto no tendría mayor relevancia si no viésemos en los colegios como los niños relegan al ostracismo a los que trabajan duro por su futuro, a los que en un partido defienden a muerte mientras los demás únicamente se pelean por la pelota para meter un gol o un triple. Gracias a Dios, estos jóvenes y sus padres ayer habrán aprendido una lección impartida por un antaño futbolista fajador, ahora convertido en gurú de la gestión de recursos humanos, en la que él predica con el ejemplo que el único camino para el triunfo es el trabajo honesto y el respeto.

OCHO DE DIEZ ( LA VOZ DE GALICIA 8/4/16)


  Un ochenta por ciento parece un buen porcentaje dependiendo de cuál sea el interés que reside en el: ocho posibilidades de diez de que te toque la lotería sería, sin duda alguna, fantástico; ocho de diez de que aciertes la quiniela ganando tu equipo favorito, para muchos sería el éxtasis. Sin embargo los números nunca mienten, ocho niños españoles de cada diez tendrán la injusta fortuna de perpetuarse en la pobreza heredada, portadores de un estigma no elegido durante generaciones de impotencia ante la repetición de la historia de vidas olvidas, de bisabuelos, abuelos…hijos. Este 80% ha aumentado en la misma proporción que lo han hecho las fortunas en nuestro país, que también se perpetúan, pero con otra clase de suerte.

  Sin duda es escalofriante, saber sólo viendo los ojos de tus padres que tú no vas a ser uno de los dos niños que puedan mirar algún día a sus hijos sin tener que ocultar un sentimiento de culpa y terror.

No debemos continuar viviendo como si esto no estuviese ocurriendo, aunque únicamente sea por no privar a la sociedad de los más válidos. Porque de lo contrario corremos el riesgo de perdernos un Rembrandt, un Lincon, un Newton...

¿ CÓMO ESTÁ ? (LA VOZ DE GALICIA 7-8-16)



Ocho y media de una maña que presagia con su frío lo que puede ser un día de cielo azul de abril. Ante mí, el recuerdo de lo que en su día debió ser el imponente cuerpo de un marinero de algún país del este, varado ahora en una ciudad y en un país que lo ignora como si del banco en el que está anclado se tratase. Lentamente, otro individuo con aspecto de vikingo de vuelta de una batalla se acerca a él y le pregunta ¿cómo está? ( kak diela): ahora ya sé que son rusos. La respuesta, la habitual en ese país, ¨normalna¨ (normal).  Podría haber respondido ¨ploja¨ (mal). Que es como lo haríamos aquí. Sin embargo parece que aún tienen la constancia de que las cosas pueden ir todavía a peor. Posiblemente por eso los alemanes responde con un rotundo ¨me va bien¨( mir geht es gut ), o los británicos emplean un escueto ¨ I´m fine¨ ( estoy bien), haciendo gala de su flema británica, en la ironía que supone que ¨fine¨ también signifique multa. Puede que multa a desvelar cualquier atisbo de sentimiento.


lunes, 28 de marzo de 2016

WHO WILL WE BE AFTER BRUSSELS? / TIMES



They who can give up essential liberty to obtain a little temporary safety deserve neither liberty nor safety.
Now that the intolerance of the violents is camouflaged by  religious and geopolitical motives strike us to create a state of panic, the words of President Bajamin Franklin make us more aware of who we are, and what should be our response to those that are legitimated in terror as the only argument. That is why we must persist in values for which so many have fought over the centuries to preserving a world where we can all express from the mutual respect, without surrender to the fear of unreason and hatred for innocents which can lead to populist movements that should already be forgotten
Our hearts are today with all those who can no longer return with their loved ones, and with  all those that always will keep waiting for them in Brussels, unable to understand the reason for their absence.




¿QUIÉNES SEREMOS DESPUÉS DE BRUSELAS?

http://www.farodevigo.es/cartas/2016/03/28/seremos-despues-bruselas/1430559.html


¿QUIÉNES SEREMOS DESPUÉS DE BRUSELAS?



Los que renuncian a la libertad esencial para obtener una pequeña seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad

Ahora que la intolerancia de los violentos camuflada en motivos religiosos o geopolíticos, nos golpea para crear un estado de pánico, las palabras del Presidente  Benjamin Franklin cobran más sentido que nunca, haciéndonos conscientes de quiénes somos y de cuál debe ser nuestra respuesta a aquellos que se legitiman en el terror como único argumento. Es por ello que debemos persistir en los valores por los que tantos han luchado al largo de los siglos preservando un mundo donde todos nos podamos expresar desde el respeto mutuo, sin doblegarnos al miedo de la sinrazón y a un odio hacia los inocentes que puedan conducirnos a movimientos populista que ya debieran estar olvidados.

Nuestros corazones están hoy con todos los que ya no podrán retornar con los suyos, y con todos los que siempre los seguirán esperándolos en Bruselas, sin poder entender el porqué de su ausencia.

martes, 22 de marzo de 2016

CRIMEN Y CASTIGO ( EL FARO DE VIGO )


             http://www.farodevigo.es/cartas/2016/03/19/crimen-castigo/1425874.html


Una mañana cualquiera un individuo, pongamos por nombre José, es arrestado por una razón que él dice desconocer. A partir de ese instante intenta defenderse con argumentos poco concretos alegando su total inocencia.
Esto podría constituir la crónica de una nueva noticia de las tantas que nos asaltan a diario en los medios de comunicación, cercenando nuestros sueños de progreso como al niño ilusionado que construye un castillo de arena en la playa y la marea se lo destruye sin misericordia. En nuestro caso, los castillos siempre se cimentarán en el aire, a la espera de otro caso más que nos obligue a un esfuerzo más, disipando las esperanzas de que el futuro de nuestros hijos no se encuentre obligatoriamente en el extranjero. Lo irónico, es que José, únicamente asumirá de algún modo como cierta, una culpa menor alegando desconocimiento: de una forma muy parecida a la que Kafka ya nos había anticipado en el Proceso.
Ahora nos haría falta para recuperar un poco de esa ilusión robada, que los delitos tengan sus castigos correspondientes, y no una escenificación cara de los infinitos sumarios abiertos por toda nuestra geografía.

jueves, 10 de marzo de 2016

MORGANA Y EL SEMÁFORO ( LA VOZ DE GALICIA/ EL FARO DE VIGO)

http://www.farodevigo.es/cartas/2016/03/10/morgana-semaforo/1419998.html






         El 7 de marzo me preguntaba si era correcto decir ¨ la lincesa¨ Morgana disfruta de una nueva vida en libertad.


El 8 de marzo celebraba el día internacional de la mujer. Aunque sería mucho más bonito no tener que hacerlo: ver que el día 9, el 10, el 11…todo aquello que se pretendía el día ocho había sido cumplido, en una sociedad realmente paritaria en cuanto a cuestiones de género se refiere. Lamentablemente, lo único que habrá que celebrar es que los indicadores luminosos de los semáforos para peatones ahora llevarán faldas, mientras la ONU nos advierte de que la mayoría de las personas desarraigadas en el planeta son mujeres y niñas.


Ahora ya sé que Morgana es una lince hembra: un epiceno que sólo existe por contraposición al macho. Ahora ya sé, que debo decir: ¨eres una lince hembra¨, cuando quiera referirme alguna mujer como alguien inteligente. Y ahora, también entiendo porque la única forma de representar en un semáforo a una mujer es con el tópico de que sólo usan faldas.